
DIPUTADOS APRUEBAN EN GRANDE PROYECTO DE LEY PARA FINANCIAMIENTO DE PUENTES DE INTEGRACIÓN
La Paz, 11 de mayo de 2023.– La Cámara de Diputados aprobó con gran respaldo el proyecto de ley presentado por el Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, para el financiamiento del "PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE PUENTES Y SUS ACCESOS - PUENTES DE INTEGRACIÓN" por $45 millones.
El objetivo principal de este programa es fomentar la integración de las vías que forman parte de la Red Vial Fundamental (RVF) mediante la construcción de puentes que mejoren la circulación, promuevan rutas alternativas de tráfico y faciliten el flujo de comercio y personas entre las áreas de producción agrícola y minera, así como los mercados para consumidores y productores.
El Ministro Cusicanqui enfatizó que "la aprobación de este proyecto de ley permitirá llevar a cabo obras de gran impacto, especialmente en el municipio de Mapiri, ya que se conectarán los departamentos de Cochabamba y La Paz y se completará la conexión entre La Cumbre y las ciudades de El Alto y La Paz".
El Programa contempla la construcción de 4 puentes distribuidos en 3 proyectos. El puente "Mapiri" llevará el nombre del río y la población donde se ubica. Está proyectado sobre una ruta de ripio y tierra que une las localidades de Caranavi, Guanay, Mapiri y Apolo. La estructura será de hormigón pretensado con una longitud total de 272,80 metros y contará con dos carriles de circulación de 3,5 metros.
El puente "Sacambaya" se ubicará en el límite entre la provincia Inquisivi del departamento de La Paz y la provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba, ya que el río Sacambaya sirve de frontera natural entre ambos departamentos. Este puente conectará las poblaciones de Independencia y Morochata en Cochabamba, e Irupana, Inquisivi y Licoma en La Paz. Contará con dos carriles de circulación y se construirán más de 2 kilómetros de accesos en un terreno muy accidentado.
Los puentes Río Seco y Río Seque serán un par de puentes que conectarán un tramo existente de carretera en doble vía. Estos puentes se ubicarán en la ciudad de El Alto, en el tramo río Seque-La Cumbre, y serán una ruta directa que evitará el tráfico de carga por las ciudades de El Alto y La Paz, conectando el corredor central con las zonas fronterizas de Perú y Chile. Los puentes proyectados serán estructuras de hormigón con longitudes aproximadas de 136,80 metros y 182,40 metros, respectivamente.
La construcción de estos puentes garantizará la transitabilidad de las carreteras durante todo el año, mejorando la seguridad de los usuarios y reduciendo los tiempos y costos de transporte, lo que a su vez mejorará la calidad de vida de los beneficiarios.