
GOBIERNO ENVÍA AL LEGISLATIVO DOS PROYECTOS DE LEY PARA AVALAR CRÉDITOS POR $US162,8 MILLONES DIRIGIDOS A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA
La Paz, 31 de mayo de 2023. – El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, anunció en una conferencia de prensa que se han remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional dos proyectos de ley para la aprobación de financiamiento externo. Estos proyectos buscan impulsar programas de riego tecnificado y turismo en el país, con un monto total de $us 162,8 millones.
“Estamos enviando a la Asamblea Legislativa Plurinacional dos proyectos de ley; el Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I, que es un financiamiento por un monto de hasta 15 millones de dólares y el Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los Departamentos de Cochabamba y Potosí por un monto de hasta $us12,8 millones”, explicó el Ministro.
El primer proyecto es el Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca, el cual cuenta con un financiamiento de $us 150 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo de este programa es mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de los hogares rurales, incrementando la productividad agrícola, fortaleciendo la resiliencia climática y mejorando la eficiencia en el uso del agua para riego. Se espera beneficiar a aproximadamente 122.000 familias en áreas rurales, a través de la instalación de 57 sistemas de riego a nivel nacional.
El segundo proyecto de ley busca obtener un financiamiento de $us 12,8 millones de la Cooperación Italiana para el Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí. El objetivo de este programa es reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida en dichos departamentos, promoviendo el desarrollo de iniciativas locales que impulsen el patrimonio cultural y natural a través del turismo.
El Ministro Cusicanqui instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a agilizar y priorizar el tratamiento de estos proyectos normativos, para así comenzar a ejecutar los programas de inversión productiva. Se espera que estos proyectos impulsen el desarrollo económico y social del país, generando empleo y mejorando la calidad de vida de la población.