main-logo
Municipios de La Paz, Potosí y Oruro se benefician con más de Bs 80 millones del FOCIPP

Municipios de La Paz, Potosí y Oruro se benefician con más de Bs 80 millones del FOCIPP

El Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y su Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), anunció el financiamiento para proyectos en nueve municipios de Bolivia por un total de más de Bs. 80 millones. Estos proyectos beneficiarán a más de 20 mil familias de manera directa y tendrán un impacto positivo en la economía local y en las condiciones de vida de los beneficiados, así como en el desarrollo de la industria y el crecimiento del país.

El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó el trabajo del Gobierno Nacional por mejorar las economías locales. “Hoy comprometemos más de Bs.80 millones para 9 proyectos productivos de los municipios de Ixiamas, Sica Sica, Umala, Teoponte, Yunguyo de Litoral, Paria Soracachi, San Pedro de Buena Vista, Betanzos y Tupiza. Estos proyectos permitirán generar empleo, impulsar la producción nacional y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de La Paz, Oruro y Potosí”, señaló la autoridad.

En La Paz, se financiarán cuatro proyectos, que contempla un matadero y planta procesadora de embutidos cárnicos en Ixiamas, una planta deshidratadora de papa en Sica Sica, un centro integral de transformación industrial de alimentos (lácteos y quinua) en el municipio de Umala y una planta procesadora de banano, plátano y yuca en Mayaya de Teoponte.

En Oruro, en los municipios de Yunguyo de Litoral y Paria Soracachi, se implementarán centros de producción intensiva de forraje verde hidropónico para cebada y maíz. En Potosí, se construirá un centro de acopio y procesamiento de granos en San Pedro de Buena Vista, una planta industrializadora de zanahoria en Betanzos y una planta municipal de hormigones y premoldeados (adoquines).

El FOCIPP fue creado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, con el objetivo de apoyar a los gobiernos autónomos municipales y gobiernos autónomos indígena originario campesinos en la reactivación de la economía e impulsar la diversificación del sector productivo nacional y regional.

El enfoque del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 apoya la ejecución del FOCIPP, ya que este Fondo busca la sustitución de importaciones, considerada fundamental para fortalecer las capacidades productivas del país y alcanzar la soberanía alimentaria y económica.

La financiación de proyectos que promueven la producción local a través del FOCIPP reduce la dependencia de las importaciones y fortalece la economía nacional. La implementación de esta estrategia permitirá a los productores nacionales satisfacer la demanda interna, garantizando el abastecimiento del mercado interno con productos nacionales y reduciendo la vulnerabilidad a los cambios en los mercados internacionales.