
La inflación en Bolivia vuelve a mostrar resultados alentadores, a marzo de este año llegó a -0,19%
La Paz, 06 de abril de 2023. – El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre la inflación de Bolivia en marzo. De acuerdo a la Autoridad, los resultados fueron alentadores, ya que la inflación fue de -0,08%, lo que da una inflación acumulada en el primer trimestre del -0,19%.
El Ministro señaló que estos resultados son el reflejo de la capacidad de Bolivia para mantener su producción y avanzar en un proceso de seguridad y soberanía alimentaria. Según Cusicanqui, "Bolivia ha demostrado que tiene la capacidad de mantener su producción y de encaminarse a un proceso de seguridad y soberanía alimentaria. Como se ha podido ver en los datos, esos son los resultados de tener una de las inflaciones más bajas en la región".
El índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2023 mostró las principales variaciones en el rubro de transporte con un -0,78%, bebidas alcohólicas y tabaco con un -0,36% y alimentos y bebidas no alcohólicas con un -0,26%. Los productos con mayor incidencia negativa en el IPC en marzo fueron la papa, el tomate y el transporte interdepartamental en ómnibus/flota, lo cual se debe a que volvieron a su precio natural por temporada.
El Ministro ratificó que Bolivia tiene una de las inflaciones más bajas de la región y destacó que el año pasado la inflación cerró en 3,12%. Estos resultados se deben a las políticas económicas del Gobierno y al buen funcionamiento del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
El Gobierno Nacional continuará trabajando en políticas económicas para mantener estos resultados y avanzar en el proceso de seguridad y soberanía alimentaria.