main-logo

Principios y Valores

Los principios éticos adoptados por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, como orientadores de las interrelaciones, decisiones y prácticas de las servidoras y los servidores públicos de la entidad son los siguientes:

Vivir Bien, sumajkausay, suma qamaña, ñandereko, tekokavi, ivimaraei, qhapajñan

Satisfacción compartida de las necesidades humanas que incluye la afectividad y el reconocimiento, en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos.

Ama Qhilla, (No seas Flojo)

Realizar sus actividades con entereza y compromiso, sintiéndose parte importante del proceso de construcción del Estado Plurinacional, cumpliendo con su trabajo productivamente, sin desperdiciar el tiempo asignado para que sus resultados logren el cumplimiento de los fines del Estado Plurinacional. Su trabajo estará orientado por la disciplina, puntualidad y honestidad en todo el tiempo que demande su jornada laboral.

Ama Llulla (No seas mentiroso)

Regirse en el marco de la verdad, ya sea en su relación intra laboral y en su vinculación externa. La verdad es un instrumento de trabajo imprescindible y se constituye en la garantía de transparencia institucional.

Ama Suwa (No seas ladrón)

Las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo son custodios naturales de los bienes y activos del patrimonio del Estado Plurinacional que se encuentra a su cargo, por lo tanto, no pueden disponer ilegalmente de los mismos, ni utilizarlos para fines distintos a los que se encuentran destinados.

Ama Llunků (No seas servil)

Las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, responden únicamente por el bien de la colectividad, los resultados de su gestión y el cumplimiento de la Ley, todas sus actividades están al margen de cualquier interés o influencia de una o un servidor público superior.

Calidez

Trato amable, cortés y respetuoso entre las servidoras y los servidores públicos y con la población que usa los servicios del Estado, orientadas a preservar, desarrollar, proteger y difundir la diversidad cultural con diálogo, intercultural y plurilingüe.

Competencia

Ejercicio de las funciones públicas con capacidad técnica y ética. Compromiso e interés social.- Todo acto de las servidoras y los servidores públicos se desarrollará velando por un buen servicio a la población, empatía y solidaridad.

Eficacia

Alcanzar los resultados programados orientados institucionalmente para lograr impactos en la sociedad.

Eficiencia

Disposición al mejor desempeño, para desarrollar trabajos en el menor tiempo posible, como parte de los objetivos de la organización, sin sacrificar la calidad de las acciones y optimizando los recursos disponibles.

Ética

Compromiso efectivo de las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo con principios y valores establecidos en la Constitución Política del Estado, que lo conducen a un idóneo desempeño personal y laboral.

Honestidad

Se identifica con la predisposición de la servidoras y/o servidor público, de encaminar sus actos dentro de aquello que puede ser considerado como correcto, tomando como referente para lo mismo la verdad.

Igualdad

Trato equitativo a toda la población, sin distinción de ninguna naturaleza y reconocimiento pleno del derecho de ejercer la función pública, sin ningún tipo de discriminación. Imparcialidad.- Implica la toma de decisiones y la definición de acciones con ausencia de sesgos de criterio personal, buscando la objetividad como referente de su proceder y en función de los intereses sociales.

Legalidad

Los actos de las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo se ajustan a lo establecido en la Constitución Política del Estado, las leyes y disposiciones normativas subyacentes.

Legitimidad.- Las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo desarrollan sus actividades con validez, justicia y eficacia social, satisfaciendo las necesidades de la población.

Publicidad

Los actos de las servidoras y los servidores públicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo y de la Administración Pública no pueden estar al margen del Control Social y tampoco requieren de solicitud expresa para ser transparentes.

Responsabilidad

La actuación funcionaria conforme a lo establecido en las normas vigentes y funciones que hacen al cargo, representando aquellas que consideran inadecuadas o contrarias al orden legal establecido; obligándose a responder directamente por la naturaleza y consecuencias de sus propios actos y decisiones.

Resultados

Productos obtenidos en el desempeño de las funciones públicas para el cumplimiento de los objetivos planificados por el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Servicio

Compromiso y calidad en cada una de las labores a su cargo, buscando el resultado más adecuado, eficiente y oportuno; manteniendo un alto sentido de colaboración y asistencia.

Transparencia

Práctica ética que orienta la actuación funcionaria al trabajo con claridad, informando a la sociedad sobre la actividad de la Administración Pública.

Calidad

Satisfacción óptima de las necesidades de la población en la prestación de servicios u otro tipo de relacionamiento con la Administración Pública. Los Valores Éticos adoptados por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, como orientadores de las interrelaciones, decisiones y prácticas de las servidoras y los servidores públicos son los siguientes:

  1. Armonía.- Condiciones que generan un ambiente fraterno para el adecuado desarrollo de las funciones de la servidora y el servidor público en correspondencia a sus habilidades, capacidades y particularidades.
  2. Dignidad.- Observancia de una conducta íntegra e idónea, actuando con moderación en el trato con el público y los demás servidores públicos para conducirse con respeto y corrección.
  3. Equidad.- Equilibrio en las relaciones laborales, lo justo en su plenitud otorgando trato social a cada uno como corresponde, considerando la naturaleza del mérito o circunstancia específica en cada caso.
  4. Equilibrio.- Relación integradora entre las servidoras y los servidores públicos y de éstos con los ciudadanos.
  5. Integridad.- La constante disposición de no vulnerar, por ningún motivo los valores y principios éticos establecidos, actuando moralmente y con la capacidad del servidor público para decidir sobre su comportamiento.
  6. Lealtad institucional.- Implica el desarrollo de un compromiso personal con el Ministerio de Planificación del Desarrollo, e involucra acciones y convicciones Y consecuentes, enmarcadas en el ámbito de principios éticos.
  7. Probidad.- La predisposición de actuar en conformidad a los principios y valores que la servidora o el servidor público profesa y manifiesta; con rectitud, honradez y ecuanimidad.
  8. Reciprocidad.- Acta ético y moral de los seres humanos, la capacidad y la comprensión de valorar las acciones de apoyo e intercambio laboral basados en los principios y valores del Vivir Bien.
  9. Respeto.- La actitud funcionaria de reconocimiento de la dignidad de las personas, de los administrados y la sociedad en su conjunto, de aceptar sus derechos sin ninguna distinción o discriminación; observando frente a las criticas u otras circunstancias un grado de comprensión superior al que, razonablemente pudiera esperarse de un ciudadano común.
  10. Solidaridad.- Cooperación y apoyo desinteresado en las relaciones funcionarias, acciones que pueden coadyuvar el trabajo del Ministerio de Planificación del Desarrollo, propiciando intereses y responsabilidades a efecto de fortalecer la consecución de objetivos institucionales.
  11. Unidad.- Entendida como la Integración armónica de las diferentes relaciones sociales y laborales al interior del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
  12. Verdad.- La disposición de pensar y/o comunicar en las relaciones funcionales y particulares con una objetiva descripción de la realidad, en concordancia con lo que uno piensa y comunica realmente.