
COCHABAMBA SE SUMA A COADYUVAR AL DESARROLLO DE UN CENSO TÉCNICO Y DE CALIDAD
El Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevaron a cabo una reunión técnica con autoridades departamentales y universitarias de Cochabamba, quienes manifestaron la necesidad de desarrollar un Censo que coadyuve a un proceso netamente técnico y que asegure información de calidad.
Este encuentro se desarrolló a la cabeza del Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el Instituto Nacional de Estadística (INE); y contó con la participación del Gobernador Humberto Sánchez, el Alcalde Manfred Reyes Villa, el Vicerrector Gerardo Carbajal; el Presidente de Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO), Daniel Vallejo; el Director de la Asociación De Municipalidades De Bolivia (AMB), Alfonso Lema, el Viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz y el Viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla.
“Este proceso censal debe ser tratado como un proceso netamente técnico, dejando de lado la politización y en beneficio de toda la población”, manifestó el ministro Cusicanqui, en la conferencia de prensa desarrollada en el INE Cochabamba.
Estas acciones responden a los acuerdos realizados entre el Presidente Luis Arce, alcaldes de los 9 departamentos más El Alto y rectores de universidades públicas, quienes acordaron sumarse al desarrollo de un proceso censal técnico con consenso y transparencia.
Durante el encuentro, el INE explicó los aspectos técnicos que justifican la modificación del cronograma censal, entre lo cual se mencionó la necesidad de tomar en cuenta el calendario agrícola, que afecta notablemente la migración interna, entre otros.
En este marco, las autoridades de la Universidad Mayor de San Simón, el Gobierno autónomo Municipal de Cochabamba y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO), se comprometieron a presentar propuestas de colaboración al proceso de Actualización Cartográfica Estadística (ACE).
“Estamos avanzando en la socialización para que se lleve un Censo totalmente profesional y que sirva a los intereses de todo el país”, manifestó el alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Asimismo, se consensuó la apertura del un espacio para la consulta respecto a la construcción de la boleta censal, la cual denominaron “Instituto Abierto”.
En este marco, el Ministro mencionó que se llegaron a los siguientes acuerdos:
1. El INE presentó el cronograma censal y las instituciones presentes coinciden en la necesidad de desarrollar un censo netamente técnico que permita asegurar la calidad de la información.
2. El INE revisará la propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón sobre la propuesta técnica para coadyuvar en la Actualización Cartográfica Estadística.
3. El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO), presentarán al INE una propuesta técnica de Actualización Cartográfica para su consideración y análisis.
4. Se abrirá el espacio para la consulta de la boleta a través del mecanismo denominado “Instituto Abierto” de acuerdo al cronograma establecido.
De acuerdo a lo planteado por el Ministerio de Planificación, el cronograma de visitas técnicas del INE a las ciudades capitales continúa el 12 de agosto en Tarija y el 15 en Santa Cruz.