main-logo
INDUSTRIALIZACIÓN: PRESTO EN CHUQUISACA CONTARÁ CON UNA PLANTA INDUSTRIAL DE CHIRIMOYA Y DURAZNO

INDUSTRIALIZACIÓN: PRESTO EN CHUQUISACA CONTARÁ CON UNA PLANTA INDUSTRIAL DE CHIRIMOYA Y DURAZNO

La Paz, 05 de mayo del 2023.- En el marco del mes aniversario de Chuquisaca, el Presidente del Estado Luis Arce y el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, colocaron la piedra fundamental para la construcción de una planta industrial de acopio y transformación de chirimoya y durazno en el municipio de Presto. Este proyecto, ganador del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), contará con una inversión de Bs7,9 millones y tendrá una capacidad de procesamiento de 400 toneladas de chirimoya y 257 toneladas de durazno por año.
“Vinimos muy contentos a poner la piedra fundamental para la construcción de nuestra Planta industrial de acopio y transformación de chirimoya y durazno en el municipio de Presto. Un proyecto que, en nuestra primera visita que hicimos al municipio, nos comprometimos hacerlo, hermano alcalde. Ahora, aquí venimos a cumplir con nuestra palabra y empezamos la construcción”, indicó el Presidente.
La nueva planta industria beneficiará a alrededor de 1.659 familias productoras de la región, lo que representa aproximadamente 4.500 habitantes. Además, la planta tendrá una capacidad de procesamiento de 400 toneladas de chirimoya y 257 toneladas de durazno por año, lo que significa que absorberá alrededor del 73% de la producción de chirimoya y del 50% de la producción de durazno en la región. Los productos que se obtendrán de la planta incluyen pulpa y esencia de chirimoya y durazno, así como mermelada de chirimoya y duraznos enlatados.
Por su parte, el Ministro de Planificación resaltó que en el Municipio de Presto existe una gran producción agrícola de chirimoya y durazno “esto nos permitirá vender productos derivados de estas frutas a mejores precios, y generar más valor para los productores y más movimiento económico para el Municipio y el país”.
La construcción de la planta industrial, que cuenta con una inversión proveniente del Tesoro General de la Nación, busca aprovechar el potencial productivo de la región, mejorar los niveles de productividad e impulsar la industrialización con sustitución de importaciones. La planta incluirá un muro perimetral, la estructura del edificio y las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, así como maquinaria de última tecnología.
El Gobierno Nacional tiene como objetivo la industrialización del país, diversificando la economía y asegurando el desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo. Este modelo busca encarar un proceso de crecimiento económico con justicia social, fomentando y consolidando el aparato productivo del país en armonía con la Madre Tierra.
La construcción de la planta industrial de acopio y transformación de chirimoya y durazno en el municipio de Presto representa un importante avance en la industrialización del país y en la diversificación de la economía. Además, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los niveles de productividad y generar más valor para los productores y para la región en general.
El Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) es un programa impulsado por el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) del Ministerio de Planificación del Desarrollo.