main-logo
EL MPD PRESENTÓ SU RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2023 RESALTANDO LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRIGIDA A LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS

EL MPD PRESENTÓ SU RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2023 RESALTANDO LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRIGIDA A LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS

La Paz, 27 de abril de 2023. – El Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) presentó su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023, en la que destacó la inversión pública destinada a la industrialización del país. El Ministro Sergio Cusicanqui lideró la audiencia virtual en la que se resaltaron los avances hacia la industrialización con sustitución de importaciones en el país.

Durante la presentación se destacó la construcción de 43 plantas industriales en todo el territorio boliviano con una inversión garantizada de Bs4,169 millones, lo que permitirá generar más de 3,430 empleos directos. Entre los sectores de industrialización mencionados se destacó la industrialización del litio, la industria de la química básica, las plantas de biodiésel, la industrial del zinc y la puesta en marcha de la siderúrgica del Mutún.

“La importancia de este proceso de industrialización es que va a permitir generar nuevas fuentes de empleo e ingresos para los sectores beneficiados, y fundamentalmente va a generar un cambio cualitativo en la economía boliviana” dijo el Ministro.

La Audiencia contó con la participación virtual de representantes de diversas organizaciones sociales y la presencia física del Viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marco Laura; el Viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla; el Viceministro de Planificación Estratégica del Estado, Huáscar Ajata y el Director de Ciencia y Conocimiento, Mauricio Céspedes.

Cabe destacar que la realización de esta Audiencia se enmarca en lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley N°341 de Participación y Control Social, y la Ley N° 974 de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Asimismo, la actividad permitió dar a conocer a la ciudadanía los avances y objetivos del MPD para la gestión 2023 en materia de planificación y desarrollo económico.

Durante la presentación, se explicó sobre la información organizacional, presupuestaria y los compromisos planteados para la gestión 2023, mostrando el retorno a la reconstrucción económica mediante la reinstauración del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) enmarcado en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, “Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones”.

Además, se habilitó una opción de consultas en la plataforma, las cuales fueron respondidas por las autoridades presentes en el espacio de preguntas y respuestas, velando por el ejercicio pleno del derecho de participación y control social, así como el acceso a la información. El MPD reitera su compromiso con el desarrollo económico y social de Bolivia y trabajará para cumplir los objetivos planteados en la gestión 2023.