
MESA DE SOCIALIZACIÓN DEL CENSO SE REALIZARÁ EN SANTA CRUZ CON PRESENCIA DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
La Paz, 08 de octubre del 2022.- El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui anunció que la mesa técnica de socialización del proceso censal se realizará el 11 de octubre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este evento contará con la presencia de organismos internacionales del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA ) y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Tras coordinar la presencia de los organismos internacionales en la instalación de la mesa técnica del Censo, estarán presente UNFPA de manera presencial y CELADE de forma virtual”, aseguró la autoridad a tiempo de señalar que esta decisión responde a la vocación de diálogo del Gobierno.
El Ministro indicó que están convocados a la mesa técnica representantes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz, Gobierno Municipal de Santa Cruz, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Gobernación de Santa Cruz, Asociación de Municipalidades de Bolivia y la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM).
De acuerdo a declaraciones de la autoridad se espera que en la mesa técnica se presenten argumentos técnicos que sustenten el proceso censal. “Vamos a poder, de una vez por todas, realizar el debate técnico, los representantes van a tener la oportunidad de presentar la propuesta técnica”, indicó.
La autoridad terminó señalando que se ratifica el compromiso de diálogo del gobierno para fortalecer el proceso censal y que para ello es importante que las instituciones cruceñas acrediten a sus representantes.
Estas acciones se desarrollan en el marco de los acuerdos realizados entre el Gobierno y autoridades cruceñas en el primer encuentro de la mesa técnica, realizado el 15 de agosto. El acta firmada de tal reunión indica en su quinto punto que “Las entidades presentes constituirán una mesa técnica que incluirá al INE y los organismo internacionales (CEPAL y UNFPA) especializados para evaluar y construir los criterios técnicos emitidos sobre el cronograma presentado”.