main-logo
Bolivia asume la Presidencia de la Asamblea de Gobernadores de FONPLATA

Bolivia asume la Presidencia de la Asamblea de Gobernadores de FONPLATA

Hoy, el ministro de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, Sergio Cusicanqui Loayza, asume la Presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco de Desarrollo FONPLATA, organismo multilateral conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. En el marco de la XXVI Reunión de la Asamblea de Gobernadores, la Presidencia en la máxima instancia de decisión del Banco fue asumida con la participación de autoridades de los cinco países. La gestión del Ministro Cusicanqui a la cabeza de FONPLATA se produce en un momento importante dentro de la estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento que ha emprendido nuestro gobierno a la cabeza del Presidente Luis Arce. Se tiene previsto articular el trabajo de los bancos regionales a la canalización de recursos de nuevos actores en el contexto de financiamiento global como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del bloque BRICS.

FONPLATA es un banco de desarrollo subregional, con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cuya misión es apoyar la integración y el desarrollo armónico, inclusivo y sostenible de sus países miembros, mediante el uso eficiente de recursos financieros y no financieros, destinados a iniciativas de pre inversión, inversión, cooperación técnica y generación de conocimiento con el sector público y el sector privado. De esta manera, contribuye al fortalecimiento económico y social de sus países miembros y fomenta la colaboración regional en pos del crecimiento sostenible.

FONPLATA brinda un apoyo valioso a Bolivia, financiando importantes proyectos como la construcción de tramos carreteros en la región de la Chiquitanía, en el corredor Bioceánico y recientemente se aprobó la operación para ampliar los carriles en la ruta a Senkata (sector Apacheta). También acompañan el Programa de Infraestructura Urbana para la Generación de Empleo, así como el financiamiento del CENSO.