
Gobierno Nacional aclara desinformación y destaca avances en cooperación y financiamiento con organismos internacionales
La Paz, 19 de julio de 2023.- El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, se dirigió a los medios de comunicación y al pueblo boliviano para aclarar la desinformación vertida en una nota de prensa publicada recientemente en la cual se menciona “67 proyectos para concretar inversión europea”. El Ministro aclaró que los 67 conceptos mencionados no se refieren a proyectos concretos, sino a áreas potenciales o iniciativas que coinciden con las prioridades de la Unión Europea para la región.
La Corporación Andina de Fomento (CAF) identificó estas áreas, y en el caso boliviano, esto implica una ampliación de las áreas de intervención en energías renovables, en adición a los proyectos que ya se están trabajando en conjunto con la CAF. Esto es un claro indicio de la confianza que los organismos internacionales mantienen en la economía boliviana.
Además, el Ministro enfatizó que la nota de prensa omitió mencionar la reunión en la que participaron la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea, donde se presentaron proyectos importantes, como el proyecto de riego con enfoque de cuencas y proyectos de agua potable, que ya fueron aprobados y se encuentran en ejecución bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Estos proyectos se alinean con las iniciativas de la Unión Europea.
El Gobierno de Bolivia y la CAF trabajan de manera conjunta para buscar nuevas fuentes de financiamiento para la economía boliviana y América Latina. En este sentido, está prevista una reunión para septiembre de este año entre los ministros de economía y finanzas de la CELAC y los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea, con el propósito de establecer y priorizar nuevas fuentes de financiamiento para la región.
El Ministro Cusicanqui destacó que la economía boliviana goza de credibilidad en el ámbito internacional, y gracias a las gestiones realizadas por el presidente Luis Arce en su reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha logrado concretar un aumento en el apoyo financiero que Francia brindará a Bolivia a través de la Agencia Francesa de Desarrollo. En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones para concretar los acuerdos alcanzados en ese encuentro.
El Gobierno Nacional reitera su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con organismos internacionales para impulsar el desarrollo sostenible de Bolivia y continuar fortaleciendo la cooperación con países aliados.